Scrubbers de gases vs filtros industriales: ¿Qué solución necesita tu empresa?

El aire limpio dentro de una planta no se logra de la misma manera en todos los procesos. Cada industria genera contaminantes distintos: gases corrosivos, olores intensos, neblina s químicas o partículas sólidas.
Frente a esta realidad, muchas empresas se preguntan: ¿Qué conviene más, instalar scrubbers de gases o utilizar filtros industriales?
La respuesta depende del tipo de contaminante que debas controlar y de los objetivos de tu operación.
¿Qué son los scrubbers de gases?
Los scrubbers de gases son sistemas que utilizan agua u otros líquidos para “lavar” el aire y atrapar gases, olores o vapores químicos.
Ventajas principales
En pocas palabras: los scrubbers son la opción ideal cuando el problema no es polvo, sino gases y olores.
¿Qué son los filtros industriales?
Los filtros industriales trabajan de manera diferente: retienen partículas sólidas en suspensión dentro del aire. Son el corazón de los colectores de polvo, equipos diseñados para capturar contaminantes sólidos en procesos de corte, molienda, carpintería, metalurgia y más.
Ventajas principales
En resumen: los filtros son la mejor opción cuando la prioridad es el control de contaminantes sólidos.
Diferencias clave entre scrubbers y filtros industriales
¿Qué solución necesita tu empresa?
No existe una solución única. La elección depende de factores como:
En MCAT analizamos cada caso y diseñamos un sistema que combina eficiencia, cumplimiento normativo y ahorro energético.

Tanto los scrubbers de gases como los filtros industriales son soluciones efectivas de control de contaminantes, pero cada uno está diseñado para un reto específico.